Servicios de Tránsito

Pico y placa en Medellín: Actualízate para el segundo semestre de 2024

Medellín sigue apostando por la movilidad sostenible y para lograrlo, se han establecido nuevas restricciones de pico y placa para el segundo semestre del 2024. ¡No te preocupes! Te contamos todo lo que necesitas saber para evitar multas y desplazamientos innecesarios.

¿Cuáles son los nuevos dígitos restringidos?

Para el segundo semestre de 2024 el Pico y Placa quedó de la siguiente manera: lunes: 0-2, martes: 6-9, miércoles: 3-7, jueves: 4-8 y viernes: 1-5. Continuará aplicándose entre las 5:00 de la mañana y las 8:00 de la noche, en jornada continua

La Secretaría de Movilidad de Medellín anunció la nueva rotación del pico y placa para el segundo semestre de 2024, para carros particulares y motos de 2 y 4 tiempos.

A partir del 5 de agosto, los vehículos particulares y motocicletas con los siguientes dígitos no podrán circular en las vías de Medellín y el Valle de Aburrá durante los horarios establecidos:

  • Lunes: 0 y 2
  • Martes: 6 y 9
  • Miércoles: 3 y 7
  • Jueves: 4 y 8
  • Viernes: 1 y 5

Recuerda que la restricción aplica para el último dígito de la placa en carros particulares y el primer dígito en motocicletas.

Horario de restricción

La medida de pico y placa se mantendrá en el horario habitual, es decir, de 5:00 a.m. a 8:00 p.m. de lunes a viernes.

¿Cuáles son las excepciones?

Al igual que en semestres anteriores, existirán algunas excepciones a la medida, como vehículos de servicio público, emergencia y aquellos que cuenten con permisos especiales.

Vías exentas de pico y placa en Medellín

De acuerdo con las autoridades, no aplica la restricción en el Sistema Vial del Río (avenida Regional y autopista Sur), en la vía Las Palmas y su enlace en la calle 33 y la calle 10 entre la avenida Regional y el aeropuerto Olaya Herrera, además del corredor al Túnel de Occidente en el tramo paralelo a la quebrada La Iguaná. Tampoco habrá restricción en los cinco corregimientos de la ciudad.

Aunque existen algunas excepciones generales al pico y placa, es importante destacar algunas particularidades en municipios vecinos.

  • Bello: Debido a las altas congestiones en la glorieta de Niquía, la restricción se extiende a la autopista Norte y la avenida Regional. Sin embargo, podrás circular por la autopista Medellín-Bogotá y la vía al corregimiento San Félix.
  • Itagüí: La Autopista Sur en jurisdicción de este municipio no estará exenta de la medida de pico y placa.

Es importante que tengas en cuenta que la multa por incumplir la medida es de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes y la inmovilización del vehículo. Es decir, un pago por $650.000 y la inmediata inmovilización del automotor.

¿Por qué es importante conocer el pico y placa?

      • Evita multas: Al conocer los días y horarios de restricción, podrás planificar tus desplazamientos y evitar sanciones económicas.

      • Contribuye a mejorar la movilidad: El pico y placa es una medida que busca reducir la congestión vehicular y mejorar la calidad del aire en la ciudad.

    •  

    Recomendaciones adicionales:

        • Utiliza el transporte público: Los taxis, el Metro, los buses y las ciclorrutas son excelentes alternativas para movilizarte por la ciudad.

        • Comparte el vehículo: Si necesitas realizar un desplazamiento corto, considera compartir el vehículo con familiares, amigos o compañeros de trabajo. Es importante tener en cuenta que el vehículo compartido no debe tener restricción de pico y placa el día que planeas usarlo.

      ¡Recuerda que juntos podemos construir una ciudad más amable y sostenible!

      Deja un comentario

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Scroll to Top

      Nuestra Zona Coorporativa

      Car Center
      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.